SIASPA
Menú
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.

TRANSPARENCIA 2018

PRIMER TRIMESTRE



  • D.1.11El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Información de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayudas y subsidios.
  • D.2.1 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado de actividades.
  • D.2.2 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado de situación financiera.
  • D.2.3 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado de variación en la hacienda pública.
  • D.2.4 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado de cambios en la situación financiera.
  • D.2.5 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado de flujos de efectivo.
  • D.2.6 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Informe sobre pasivos contingentes.
  • D.2.7 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Notas de los estados financieros.
  • D.2.8 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado analítico del activo.
  • D.2.9 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado analítico de deuda y otros pasivos.
  • D.3.1 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado de analítico del ingreso.
  • D.3.2 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación            administrativa (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • D.3.3 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación económica (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • D.3.4 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación por objeto del gasto (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • D.3.5 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación funcional (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • D.3.6 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Endeudamiento neto.
  • D.3.7 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Intereses de la deuda.
  • D.4.1 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Gasto por categoría programática.
  • D.4.2 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Indicadores de resultados.
  • D.4.3 El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Los programas y proyectos de inversión.
SEGUNDO TRIMESTRE


  • Estado de situación financiera.
  • Estado de actividades.
  • Estado de variación en la hacienda pública.
  • Estado de cambios en la situación financiera.
  • Estado analítico del activo.
  • Estado de flujos de efectivo.
  • Estado de analítico del ingreso.


INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA CON LA DESAGREGACIÓN SIGUIENTE:

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS, DEL QUE SE DERIVARÁ LA PRESENTACIÓN EN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y CONCEPTO, INCLUYENDO LOS INGRESOS EXCEDENTES GENERADOS:


  • Clasificación por rubros de ingreso.
  • Clasificación por fuentes de financiamiento.
  • Clasificación económica.


ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL QUE SE DERIVARÁN LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES (TAMBIÉN DEBERÁ IDENTIFICAR LOS MONTOS Y ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS Y SUBEJERCICIOS POR RAMO Y/O PROGRAMA):


Estado analítico de deuda y otros pasivos.

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación administrativa (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación económica (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

 

  • Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación por objeto del gasto (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación funcional (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

  • Ley de Ingresos para el ejercicio.
  • Información de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayudas y subsidios
  • Informe sobre pasivos contingentes.
  • Notas de los estados financieros.
  • Endeudamiento neto.
  • Intereses de la deuda.
  • Gasto por categoría programática.
  • Indicadores de resultados.
  • Los programas y proyectos de inversión.
TERCER TRIMESTRE
  • Estado de situación financiera.
  • Estado de actividades.
  • Estado de variación en la hacienda pública.
  • Estado de cambios en la situación financiera.
  • Estado analítico del activo.
  • Estado de flujos de efectivo.
  • Estado de analítico del ingreso.


INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA CON LA DESAGREGACIÓN SIGUIENTE:

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS, DEL QUE SE DERIVARÁ LA PRESENTACIÓN EN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y CONCEPTO, INCLUYENDO LOS INGRESOS EXCEDENTES GENERADOS:


  • Clasificación por rubros de ingreso.
  • Clasificación por fuentes de financiamiento.
  • Clasificación económica.


ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL QUE SE DERIVARÁN LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES (TAMBIÉN DEBERÁ IDENTIFICAR LOS MONTOS Y ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS Y SUBEJERCICIOS POR RAMO Y/O PROGRAMA):


Estado analítico de deuda y otros pasivos.

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación administrativa (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación económica (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

 

  • Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación por objeto del gasto (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación funcional (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

  • Ley de Ingresos para el ejercicio.
  • Información de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayudas y subsidios
  • Informe sobre pasivos contingentes.
  • Notas de los estados financieros.
  • Endeudamiento neto.
  • Intereses de la deuda.
  • Gasto por categoría programática.
  • Indicadores de resultados.
  • Los programas y proyectos de inversión.
CUARTO TRIMESTRE


  • Estado de situación financiera.
  • Estado de actividades.
  • Estado de variación en la hacienda pública.
  • Estado de cambios en la situación financiera.
  • Estado analítico del activo.
  • Estado de flujos de efectivo.
  • Estado de analítico del ingreso.


INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA CON LA DESAGREGACIÓN SIGUIENTE:

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS, DEL QUE SE DERIVARÁ LA PRESENTACIÓN EN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y CONCEPTO, INCLUYENDO LOS INGRESOS EXCEDENTES GENERADOS:


  • Clasificación por rubros de ingreso.
  • Clasificación por fuentes de financiamiento.
  • Clasificación económica.


ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL QUE SE DERIVARÁN LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES (TAMBIÉN DEBERÁ IDENTIFICAR LOS MONTOS Y ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS Y SUBEJERCICIOS POR RAMO Y/O PROGRAMA):


Estado analítico de deuda y otros pasivos.

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación administrativa (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación económica (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

 

  • Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación por objeto del gasto (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).
  • Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación funcional (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y/o programa).

  • Ley de Ingresos para el ejercicio.
  • Información de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayudas y subsidios
  • Informe sobre pasivos contingentes.
  • Notas de los estados financieros.
  • Endeudamiento neto.
  • Intereses de la deuda.
  • Gasto por categoría programática.
  • Indicadores de resultados.
  • Los programas y proyectos de inversión.

OBJETIVOS

EDIT

 GENERAL



Alcanzar adecuados niveles de cobertura y calidad de los servicios de agua potable y de alcantarillado, para el 100% de su población como medio para mejorar los niveles de salud, desarrollo y bienestar de la comunidad en general

EDIT

ESPECÍFICOS



  • Alcanzar y mantener niveles adecuados de calidad del agua suministrada a la población.
  • Ampliar y mejorar los sistemas de agua y alcantarillado existentes dentro de las mejores condiciones de funcionamiento.
  • Fortalecer la capacidad gerencial y operacional de la empresa y ampliar los niveles de capacitación de sus recursos humanos a fin de mejorar la eficiencia y productividad de su actuación

 

El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Facebook El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.TwitterEl enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.You TubeEl enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Santiago Papasquiaro El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.CAEDEl enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.CONAGUA

Aviso de Privacidad

© Sistema de Aguas de Santiago Papasquiaro 2018


close lightbox